El cambio de estación de invierno a primavera, quiere decir dos cosas: que los días serán más largos y calurosos y que llegó la hora de hacer limpieza en casa. Antes de que llegue el calorcito y que la naturaleza esté en todo su esplendor, prepara tu casa y límpiala a fondo. Además, el orden y la limpieza en casa tienen numerosos beneficios para la salud, así que, aunque de pereza ordenar o limpiar, una vez hechas estas tareas te sentirás mucho mejor contigo mismo. Aquí te dejamos las etapas imprescindibles a seguir para que la limpieza de primavera no sea muy dura de hacer y la puedas realizar lo más rápido posible.
Etapa 1- Planificar la limpieza de primavera
Antes de empezar, hay que organizarse. A poca gente le gusta pasarse el día limpiando así que, con organización, pasarás menos tiempo haciendo limpieza. En primer lugar, haz una lista de todas las tareas que quieres hacer: las habitaciones que quieres limpiar a fondo, qué productos necesitas para cada tarea, etc. En segundo lugar, reparte estas tareas entre las personas que viven contigo, si sois varios a hacer la limpieza de primavera, menos tardaréis. Después que cada persona se asegure antes de empezar de que tiene todos los productos y utensilios necesarios para limpiar y ordenar y organizar después a fondo la estancia que le ha tocado.

Etapa 2 – Escoge y clasifica antes de empezar a limpiar
Antes de empezar a limpiar a fondo, tendrás que vaciar todos los armarios de la casa. Es el momento de ver todo lo que tienes y mirar lo que usas y lo que no: utensilios de cocina, papeles, comida de la despensa… Si tomas el tiempo de escoger qué quieres volver a guardar y qué no, evitarás volver a poner en los armarios y estanterías cosas inútiles que ya no te sirven y que pueden servir a otras personas. Id poniendo todo lo que ya no queréis o usáis en la entrada de la casa para después llevarlo a asociaciones de beneficencia o a algún familiar o amigo que le pueda dar utilidad.

Etapa 3 – Crea una buena atmósfera para que limpiar no sea tan duro
Piensa en la limpieza de primavera como si fuera un largo viaje en coche. ¡Necesitas casi las mismas cosas! Asegúrate de comer y beber lo suficiente antes de empezar la tarea para evitar pausas innecesarias. Asegúrate también que tienes comida en la nevera fácil de preparar para hacer una pausa al mediodía sin tener que estar obligado de salir a comprar nada y perder tiempo. Y lo más importante: prepárate una buena playlist con tus canciones favoritas para limpiar feliz y con alegría.

Etapa 4- Aprovecha la limpieza de primavera para limpiar los exteriores de la casa o apartamento
La limpieza de primavera es el mejor momento para limpiar cosas como el tejado de la casa o los muebles de jardín. Ya no hace mucho frío y tampoco mucho calor, hay la temperatura perfecta para poder trabajar en el exterior. También es el momento perfecto para limpiar espacios como el garaje o la lavandería, ya que en este momento del año no necesitamos estar en habitaciones que tengan calefacción o aire acondicionado. Podéis dejar estas habitaciones para el final y hacerlas todos juntos, es cierto que son espacios poco visibles o concurridos, pero hoy en día es muy importante mantener la higiene en todos los rincones del hogar.

Etapa 5- Una vez toda la limpieza esté hecha, ¡es momento de reorganizar!
Cuando limpiamos lo movemos todo: movemos los muebles para sacar el polvo debajo de ellos, vaciamos estanterías y armarios… Es el momento perfecto para pensar en la reorganización de la casa y en si queremos cambiar algo. Ya que habremos movido y vaciado todo, toma unos minutos para pensar en cada habitación y rincón de la casa y de si lo quieres dejar todo en el mismo sitio que estaba o quieres hacer algún cambio. También es el momento de imaginar una decoración nueva, más viva y primaveral. Una vez hayas vuelto a poner todo en su sitio, mira cómo podrías darle un toque más vivo a tus interiores para las dos estaciones que se avecinan, las más calurosas del año.