Lejos queda la época donde nuestras abuelas tenían un mueble específico para guardar los textiles del hogar. Hoy en día en nuestros domicilios es bien difícil tener espacio para un mueble que solo sirva para ordenar y guardar la ropa de mesa, de baño o de cama. Organizar los textiles del hogar puede dar dolores de cabeza: ¿cómo guardarlos, qué espacio dedicarles para que se mantengan ordenados y no cojan polvo? En este artículo os daremos consejos y trucos para simplificaros la vida.
Antes de guardar y ordenar los textiles del hogar, hay que escoger
Este es un principio de orden elemental. Antes de ordenar nada, hay que escoger qué queremos guardar y qué no. Así que el primer paso es poner todos los textiles del hogar juntos y mirar qué utilizamos y qué no. Lo que te guste y vayas a utilizar durante este año, lo pones en una pila para ordenarlo. Lo que ya no te guste y ya no utilices en tu domicilio actual, lo pones en otra pila para dar a familiares o amigos que lo puedan necesitar o a la beneficencia. Sabemos que a veces hay textiles del hogar de los que no nos podemos separar fácilmente como por ejemplo las primeras sábanas del primer piso lejos de los padres o el juego de toallas que te regalaron cuando te casaste. La solución perfecta para todos los textiles del hogar que ya no uses pero que aún te gusten por su carga sentimental son las cajas y bolsas de almacenaje al vacío, que te permitirán seguir guardando todos estos recuerdos lejos del polvo y los ácaros en muy poco espacio.

Escoge donde guardarás cada tipo de textil del hogar
Cada tipo de textil del hogar tiene una utilidad y hay que pensar en ordenarlo donde lo usemos. Es decir, no tiene sentido guardar manteles en la habitación ni sábanas en el salón. Busca un sitio donde poder ordenar cada tipo de textil del hogar donde lo uses habitualmente. Por ejemplo, guarda las toallas en los muebles del baño o los manteles en el buffet del salón. Para escoger el sitio ideal para cada tipo de textil del hogar tienes que tener en cuenta además estos consejos:
- Busca sitios sin mucha luz natural, porque si la luz les da directamente a los textiles del hogar lo que puede pasar es que pierdan sus colores.
- Guarda tus textiles del hogar lejos de la humedad, así evitarás que cojan malos olores.
- Si te falta espacio de almacenaje, entonces puedes crear espacio extra usando cestas decorativas, que le darán un toque de decoración a tus habitaciones.

Guarda y ordena tus textiles del hogar de manera inteligente
Antes de por fin guardar y ordenar tus textiles del hogar, tienes que tener en cuenta algunos consejos para que una vez guardados sepas dónde encontrar cada cosa:
- Guarda tus toallas por tipo: una pila con las toallas de manos, una pila para las toallas de cuerpo, etc.
- Guarda las sábanas de cada miembro de la familia en la habitación de cada uno: las sábanas infantiles o de adulto no tienen la misma talla, y a veces acumulamos tantas que después no sabemos dónde las hemos puesto. Encuentra un sitio en cada habitación para guardar su ropa de cama específica, no hay nada más fácil para encontrar las sábanas que corresponden a cada medida de cama. Otra buena práctica para la ropa de cama es guardar los juegos juntos para no andar buscando cada elemento y siempre tener el conjunto a punto: fundas de almohada, sábanas bajeras, etc.

Una vez tengas todos tus textiles del hogar ordenados, recuerda que cuidarlos es muy importante, especialmente ahora que tenemos que tener mucho cuidado con los gérmenes y virus que se puedan acumular en ellos. Protege tus textiles del hogar con bloques de cedro natural, un material muy conocido por su alta resistencia al ataque de hongos e insectos.
Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a aprender cómo ordenar tus textiles del hogar ahorrando espacio al mismo tiempo. Si quieres saber más sobre el ahorro de espacio, no olvides leer todos los artículos relacionados con este tema en nuestro blog.